Política

América Latina, Crisis en Bolivia, Política

La Wiphala y las balas: el golpe de Estado y la resistencia de los pueblos

El golpe de Estado que se ha gestado en Bolivia y que ha tenido convulsionado por más de tres semanas al país ha ido configurando escenarios en lo que lo impensable está aconteciendo a partir de movilizaciones de las estructuras comunitarias que buscan la restitución del orden constitucional, la dignidad, la democracia de los pueblos, la conquista de los derechos colectivos y la esperanza de la libertad y del Vivir Bien y con dignidad.

América Latina, Crisis en Bolivia, Política

Golpe de Estado en Bolivia: debates pendientes y silencios cómplices

Nuestra época, posterior a la crisis del 2008, es la del neocolonialismo imperialista. Las cadenas de formación de valor se desglosan, tercerizan y globalizan mientras la producción capitalista -manteniendo el control de las empresas y estados centrales- se relocaliza en sus unidades productivas desplazándose y amplificándose hacia el Sur Global. Se intensifica la superexplotación de la fuerza de trabajo (mayormente feminizada y precarizada).

Elecciones, Entrevistas, Política

Gustavo Marangoni: “La Argentina está inundada de dólares, el problema es que faltan en el Banco Central. Va a haber restricciones por mucho tiempo”

Dialogamos con Gustavo Marangoni acerca de la diferencia del paisaje actual con el año 2003 al tiempo que analiza el vínculo entre la Provincia de Buenos Aires y el Ejecutivo nacional. El politólogo y expresidente del Banco Provincia responde a los principales interrogantes en materia económica para los tiempos que siguen.


Elecciones, Política

La renovación de la renovación

Durante el cierre de campaña del PJ en 1983, Herminio Iglesias, candidato a gobernador de la Provincia, prendía fuego un ataúd con las siglas de la UCR. La sociedad ya no toleraba esos modos. La derrota del peronismo había sido preanunciada.

Scroll to Top