Política, aislamiento social y respuesta tecnológica
Hasta hace pocas semanas Giorgio Agamben era, para las diferentes culturas de izquierda, un referente obligado en el campo de […]
Hasta hace pocas semanas Giorgio Agamben era, para las diferentes culturas de izquierda, un referente obligado en el campo de […]
En un memorable capítulo de la séptima temporada de Los Simpson la mujer del Reverendo Alegría hacía un llamado a
En la etapa que se inicia de la pandemia de COVID-19, la agenda social y económica con atención primordial en los sectores más vulnerables deberá ocupar un lugar central.
Es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo, resumió alguna vez con lucidez Fredric Jameson. En este contexto atípico marcado por el paso intempestivo del COVID-19, algunos se apresuran por dar certezas sobre el día después
La del COVID-19 es una crisis previsible, muy importante, pero previsible, de una época que comenzó hace ya tiempo. La fase de la globalización digital de la era eléctrica, que empezó allá por las dos últimas décadas del siglo XIX.