El neoliberalismo nace y muere en Chile
La proclama por una nueva Constitución política que permita sepultar los enclaves pinochetistas, nacida al calor de la rebelión popular […]
La proclama por una nueva Constitución política que permita sepultar los enclaves pinochetistas, nacida al calor de la rebelión popular […]
Carolina Jiménez Martín El 28A miles de mujeres y hombres, la mayoría de ellas jóvenes, ocuparon calles, plazas, vías, parques,
Dora Lucy Arias Un reconocido expresidente de quien se decía que cuando hablaba ponía a pensar al país señaló alguna
Cuando me enteré de la noticia del fallecimiento de Alcira Argumedo, me costó mucho asimilarlo. Unos días antes intercambiamos mensajes, donde me contaba que seguía encerrada (no me mencionó dónde) con una dosis de la vacuna, pero como era ella: batalladora incansable, con sus ochenta años no dejaba nunca de participar de los grandes debates.
La primera vez que la vi fue en Marcelo T., en la materia “Teoría Social en un mundo en crisis”, corría el año 1992 y, ya se sabe, los noventa eran tiempos destemplados, desangelados y aciagos para los pueblos de Nuestra América Latina. Ella estaba sentada en el escritorio, fumando. Era la primera vez que escuchaba la palabra geopolítica. Usaba mapas y gráficos de pirámides para hablarnos de crisis civilizatorias.
Por Roberto Cassaglia El pasado jueves 22 el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil1 ratificó la anulación de las condenas