Entrevistas

Entrevistas, La frontera indefinida: Israel y Palestina

Mariela Cuadro: “El problema no es el Islam sino la relación colonial”

Hay una perspectiva mainstream muy clara en relaciones internacionales, que es racionalista, materialista y pone el foco en el Estado como si todos fueran iguales y que el interés tiene que ver con la supervivencia. Pero hay una movida crítica que aparece a partir de las perspectivas postpositivistas. El debate más importante es el epistemológico, entre positivistas y postpositivistas, cuando se abre la puerta del constructivismo social que pone en cuestión un montón de postulados: los Estados son constructos históricos.

Entrevistas, La frontera indefinida: Israel y Palestina

Ezequiel Kopel: “La izquierda israelí es la culpable de su propia decadencia”

Cuando Israel se retiró de Gaza en 2005 y Chirac lo recibió en Francia, de esa manera Israel puede decir “queremos llegar a una paz pero del otro lado no acceden”. Tienen todas las ganancias sin ninguna pérdida. Un acuerdo de paz con los palestinos va a traer importantes consecuencias internas. Solamente Rabin habló con los palestinos acerca de entregar colonias y lo mataron.

Crisis en Bolivia, Entrevistas

Entrevista a Álvaro García Linera: “La lucha por la igualdad tiene un alto costo social y alguien te lo va a cobrar tarde o temprano.”

Después del golpe al gobierno de Evo Morales, el presidente boliviano y su vicepresidente, el sociólogo Alvaro García Linera, se refugiaron en México en una salida de su país en la que estuvo en riesgo su vida. Hace pocos meses que se encuentran viviendo en la Argentina. A mediados de enero de este año, Linera habló con Espoiler del devenir de los ciclos y oleadas progresistas y conservadoras en el continente, de los límites de la experiencia Boliviana y sus errores, de los nuevos formatos que asumen las derechas continentales, de las transformaciones que produce la irrupción de nuevos sectores medios y del rol de las iglesias evangélicas y católicas en el Golpe de estado.

Scroll to Top